enu2

REGATAS DE TRAVESÍA DATOS DE CAMPEONES VARIOS CLUBES DE REMO EN EL RECUERDO


Whatsapp: +54 911 58774678
remodeprimera@yahoo.com.ar
PROXIMAS REGATAS
AYUDA PARA LAS
PUBLICACIONES


18/4/25

86° EDICION DE LA REGATA GUAYAQUIL-POSORJA DE 90 KMS EN ECUADOR DEL 18/4. ¡¡¡RESULTADOS!!!


RESULTADOS DE LA REGATA

1°- ABG. MANUEL CALLE CON             6h:29min:57seg
2°- ADN 1 CON                                           6h:37min:12seg
3°- YAHUARCOCHA-ASTILLERO CON 6h:29min:44seg
4°- FEDEGUAYAS UNIV. DE GUAYAQUIL
5°  COCODRILO R.C.
6°- REGATAS POSORJA
7°- MAFER R.C.
8°- ADN 2
9°- ESPECIALIZADO POSORJA
10°-VILLAMAR R.C.
11°-FERROVIARIOS-REGATAS UNION PERU
12°-NOGUCOL
13°-ANDES


ENTREGA DE PREMIOS



NOTAS PERIODISTICAS

COMENTARIO DEL PERIODISTA ECUATORIANO XAVIER MOSCOSO BARTELS
13 EMBARCACIONES DE 11 CLUBES, DISPUTARÁN LA COPA DE CAMPEÓN DE LA TRADICIONAL REGATA GUAYAQUIL-POSORJA 2025.
En la madrugada del Viernes Santo, partirán los botes de remo donde tendrá presencia el invitado Regatas La Unión de Perú. Todo está listo para la gran partida de la edición 86, de la tradicional regata Guayaquil-Posorja, donde 13 embarcaciones pelearán pala a pala este Viernes Santo, a partir de las 02H30 a.m. (aproximadamente), desde el Malecón de Guayaquil hasta la hermosa playa de Posorja, para llevarse la copa de campeón en esta competencia, considerada como la más larga y difícil del mundo. Este año la regata cuenta con la participación especial de Regatas La Unión de Perú, quienes fusionarán con el club Círculo Deportivo Ferroviarios de Durán, para emprender esta dura travesía y mostrar su talento de remeros frente a las embarcaciones ecuatorianas. Los principales dirigentes de la Asociación Provincial de Remo del Guayas, presidido por el Sr. José Martínez, esperan que todo sea favorable en bien del espectáculo y de los deportistas que durante casi seis meses han entrenado con exigencia para este magno evento deportivo del país. Los jueces de la regata comandado por el Lcdo. Juan Villamar, tienen todo preparado para la asistencia arbitral desde la salida de los botes, puntos de control, ruta y llegada con la finalidad de que la regata sea un total éxito. Asociación Deportiva Naval 1 y 2, Club de Remo Ab. Manuel Calle, Mafer Remo Club, Cocodrilo Remo Club, Club Sport Andes, Club de Remo NOGUCOL, Club de Remo Yahaurcocha - Astillero, Centro Deportivo Ferroviarios - Regatas La Unión de Perú 🇵🇪, Regatas Posorja, Club Especializado Posorja, Fedeguayas y Villamar Remo Club son los equipos que entregarán todo por llegar en los puestos estelares.





IR A LA NOTA Comienzan los preparativos para la 86° edición de la Regata Guayaquil-Posorja.

Este evento se llevará a cabo el viernes 18 de abril de 2025.

El próximo viernes 18 de abril se llevará a cabo la 86° edición de la Regata Guayaquil-Posorja que desde este año contará con el apoyo del Municipio de Guayaquil, organismo que modificó el nombre de la competencia a "Copa Guayaquil Capital Americana del Deporte", según lo informado por José Martínez, presidente de la Asociación Deportiva Provincial de Remo a EL UNIVERSO.
La Regata Guayaquil-Posorja es considerada como la más extensa del mundo con una distancia de 49 millas náuticas (90,748 kilómetros). La presentación de los competidores se la hará el 9 de abril en el Palacio de Cristal.
Asimismo, Martínez añadió que los organizadores se encuentran trabajando para que esta competencia sea reconocida a nivel mundial con el Record Guinness de la más extensa del mundo.
“Nos hemos proyectado que la Regata no sea algo que la gente solo vea en un Diario que fue el día anterior y quiénes fueron los ganadores. Queremos que se conozca, que sea difundida a través de la ciudadanía, de las personas que tienen interés en el deporte para que la juventud tenga el interés de participar”, añadió.
El punto de partida será el Malecon 2000 y durante el recorrido se pasará por Punta de Piedra, Puerto Roma y Puerto Arturo, hasta llegar al Malecón de Posorja. La competencia se iniciará a las 02:45 del 18 de abril y finalizará a las 09:30, aproximadamente. La modalidad es de cuatro con timonel, es decir, cuatro deportistas que se encargarán del remo y un último integrante que dirigirá y tomará las decisiones.
Los botes de remo, además de contar con chalecos salvavidas, tendrán equipos de comunicación y estarán acompañados de una embarcación en la que estará un miembro de la Fuerza Naval del Ecuador para garantizar la seguridad y el control del evento.

COMENTARO DE REMO DE PRIMERA.

Esta es una tradicional regata que se corre todos los años durante Semana Santa, y que se larga en un rio de Ecuador, y finaliza luego de un extenso recorrido en pleno mar. 
Este año se corre en botes Shell de 4 remos largos con timonel. Se inicia a las 02:45 del 18 de abril y finaliza a las 09:30, aproximadamente, o sea que mas de la mitad del recorrido se hace de noche.

REMO DE PRIMERA HA PUBLICADO ALGUNAS EDICIONES DE ESTA REGATA. CLICK AQUI